lunes, 6 de abril de 2015

El Global Teacher Prize



En esta entrada al blog os quiero hablar de la norteamericana Nancie Atwell, ganadora de la última edición del considerado Nobel de la enseñanza, dotado de un millón de dólares.

A este premio se habían presentado más de 5.000 docentes de 127 países. He de destacar que entre los diez finalistas, no figuraba ninguno de Finlandia, uno de los países más reconocidos en materia educativa y ejemplo a seguir por numerosas escuelas.

Entre los proyectos seleccionados como finalistas figura el del profesor afgano Azizullah Royesh, quien tuvo que enseñar a sus alumnos a leer y escribir tras la caída del Gobierno talibán, en 2001. También llegó a la final el método ideado por la docente de India Bir Sethi basado en la empatía, creatividad y racionalidad. Entre los diez finalistas se hallaba la primera escuela para ciegos de Camboya y un colegio de Kenia en el que Jacque Kahura sortea la escasez de recursos y la rigidez del sistema con grupos pequeños, excursiones y servicios comunitarios.

Este premio saca a relucir las miles de historias que viven cada día los docentes en el aula y devuelve al profesional de la educación la legitima posición que se merece.




Por mi parte , me quedo con esta frase de la ganadora, la cual reta a los docentes a"innovar sin permiso" una rebeldía muy necesaria en la escuela del presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario