¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?
Habrá quienes aún se hagan esta pregunta, quienes a pesar de saber la respuesta miran hacia otro lado, y quienes hacen frente a la nueva realidad y luchan por construir cada día una escuela más inclusiva.
En este post seré yo quien dé respuesta a la pregunta fundamentándome en principios éticos, sociales, educativos y económicos.
1. La educación inclusiva es importante porque es un medio para hacer efectivo el derecho a una educación de calidad sin discriminaciones y en igualdad de oportunidades.
Nos referimos a la educación como un bien común y un derecho humano fundamental que hace posible el desarrollo de las personas y sociedades, siendo ésta de calidad y equitativa para todos. En cuanto a la no discriminación, trata de asegurar que todas las personas o grupos puedan acceder a cualquier nivel educativo y reciban una educación con similares estándares de calidad al resto.
2. La educación inclusiva es importante porque permite avanzar hacia sociedades más justas y democráticas.
La educación es una herramienta que contribuye a la cohesión social, para ello las escuelas han de acoger a estudiantes de diferentes contextos sociales, culturales y con diferentes capacidades. Para esto se han de propiciar las ayudas y recursos que necesite cada persona, y así esté en igualdad de condiciones para aprovechar las oportunidades educativas y de aprendizaje en sus niveles de excelencia. Pero para lograr esta meta se requiere aumentar la inversión en educación y hacer un distribución equitativa de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros. Y es que, una política de equidad debe tener un fuerte carácter preventivo y no tanto de corrección a problemas que ya han aparecido.
3. La educación inclusiva es importante porque mejora la calidad de la educación y el desarrollo profesional de los docentes.
La educación inclusiva y la atención a la diversidad demanda una mayor competencia profesional por parte de los docentes, un trabajo colaborativo entre éstos, las familias y los alumnos; además de proyectos educativos más amplios y flexibles que favorezcan la participación y aprendizaje de todos y todas. Los docentes desarrollarán así, un currículum equilibrado con actividades y situaciones de aprendizaje que aojan a todos por igual, brindando más apoyo a quién más lo necesite.
Como vemos la educación inclusiva requiere de profesionales que se atrevan a asumir riesgos y estén abiertos al cambio, que busquen nuevas formas de enseñanza y reflexionen de manera crítica sobre su práctica diaria para transformarla. Todo ello, en un clima de armonía con el resto de docentes, profesionales y familias.
4. La educación inclusiva es importante porque es un medio para aprender a vivir juntos y construir la propia identidad.
Es de lógica que si aspiramos a tener sociedades más inclusivas, más pacíficas y respetuosas con las diferencias, es imprescindible que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar y vivenciar estos valores en su proceso formativo. Educar en y para la diversidad es un medio para aprender a vivir juntos en el pluralismo, el respeto y el entendimiento mutuo, manteniendo relaciones democráticas y desarrollando valores de cooperación, solidaridad y justicia.
5. La educación inclusiva es importante porque mejora la eficiencia y la relación costo-beneficio de los sistemas educativos.
Es menos costoso mantener escuelas inclusivas que educan juntos a todos los estudiantes, que un sistema complejo de diferentes tipos de escuelas que se especializan en los distintos grupos de alumnos. Para apoyar esta idea me baso en un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que estimó que la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en la escuela común puede resultar de 7 a 9 veces menos costosa que su escolarización en escuelas especiales. Por otro lado, diferentes investigaciones han demostrado que un enfoque de educación inclusiva no sólo es menos costoso sino también más eficiente, ya que aumenta el rendimiento y los resultados obtenidos por todo el alumnado.
Espero que con estas cinco respuestas haya resuelto la duda acerca de la importancia de la escuela inclusiva, y si algún día alguien nos pregunta sepamos contestar con criterio y dejando claro un "yo apoyo la educación inclusiva".